Destinado a crecer

Por Rubén Alegre

Texto bíblico: Lucas 2:52.

Sin ningún lugar a la duda todo hombre está destinado a crecer, todo depende de un componente: ser sano. Sería lo normal como se dice. Por supuesto que en la vida hay situaciones especiales donde algunos seres humanos no desarrollan todo su potencial, esto no significa que sea bueno o malo, quizás por alguna limitación no tenga oportunidades como otros, solo que quizás esté limitado en algunas áreas o beneficios propio de lo que llamamos normal.

Pero en términos generales, nada impide que pueda crecer y desarrollar lo que Dios le dio. La capacidad de ser y hacer. El mayor crecimiento se da en el SER, pues lo otro con capacitación y esfuerzo se puede HACER.

JESUS es el modelo de lo que decimos Crecimiento. A saber, desarrolló todo lo que el SER humano tiene como norma de vida.

Creció en sabiduría, estatura, gracia para con Dios y para con los hombres. Podríamos entonces decir que existen algunas etapas del hombre o pastor que se requiere para considerar su crecimiento.

Lo primero sería la sabiduría, tan buscada por los AGNÓSTICOS, griegos, pensadores y tantas corrientes.

Jesús tenía y tiene esta sabiduría tan valiosa y hasta codiciada por los hombres. Por allí alguien confunde la SABIDURA CON INTELIGENCIA, don que muchos pueden tener. Se puede ser inteligente para la matemática, ingeniería, ciencia o tantos oficios o artes. Aún para las decisiones económicas se puede ser inteligente pero no SABIO.

 

  • La sabiduría que se debe desarrollar en EL PASTOR, requiere de algunos principios según el REY SALOMÓN (Proverbios 1: 7) quien nos enseña que El principio de la sabiduría es el temor a JEHOVÁ. Es claro EL PRINCIPIO, la base de tan preciado tesoro es el temor a Dios.

 

El pastor que considera crecimiento en su ser: debe evaluar su temor a DIOS tanto en su proceder, su hablar, su interior. Son algunas de las batallas que darán pelea para no desarrollar SABIDURIA.

Es tan común ver hoy la necedad, la actitud infantil, lo burdo del lenguaje, lo superficial de la conversación de las personas, tentación que se deja ver en tantos.

Algunas de las cosas que enseña SALOMON nos dan las pautas de cómo ser guiados por El Espíritu Santo.

 

  • Prudencia (Proverbios 2:2) Se debe ser prudente en las decisiones a tomar. La presión de la sociedad, la economía y la vanagloria del reconocimiento hace que el hombre sea IMPRUDENTE en lo que hace y dice. El apresuramiento en la compra o la asignación de alguien en determinado lugar demuestra la IMPRUDENCIA. Es muy sano reconocer la importancia de ver qué es lo que Dios pide del pastor, demostrando en la prudencia el Temor sagrado.

 

 

 

  • Discreción tan claramente lo explican los textos siguientes. El efecto de permitir que entre la sabiduría al corazón, producen una cobertura en los malos caminos y en el hablar incorrecto (Proverbios 2; 10-12) el pastor que crece debe saber que no son decisiones personales ni para su propio ego DEBE entender que su caminar será con discreción dando señal de SABIDURIA.

 

Otras de las señales de un pastor sabio cual el PRINCIPE DE LOS PASTORES es ser librado según SALOMON de la mujer extraña. (Proverbios 2:16-19). Elevándolo a la vida espiritual, se ven los efectos de esta mujer que halaga, adultera, rompe el pacto, produce muerte y no volverá a la vida. Si observamos la iglesia como ejemplo de la esposa y el pastor como guía, es de sabios no entrar en corrientes que produzcan las cualidades mencionadas por salomón. La falta de sabiduría lleva a los pastores a hacer todo tipo de actividades con el fin de LLEGAR a algún lugar o ganar almas sin medir las formas. Recordemos quién es el que da crecimiento. EL CRECIMIENTO LO DA DIOS ( 1 de Corintios 3:6).

La falta de discreción hacia su colega no mirando el esfuerzo del mismo de manera indiscreta arrebata las almas o hace comentarios despectivos.

 

  • Estatura: Por otro lado, se nos menciona que Jesús crecía en estatura, sería lo físico. No es de sorprendernos el físico y fuerzas de nuestro Señor. Nadie puede soportar lo que El soportó e hizo. Ministrando todo el día, pasar la noche orando y seguir ministrando a miles de personas.

 

Después de una noche de presiones, golpes, azotes y desprecio cargó una cruz muy pesada. ¡¡Qué físico y que fuerzas!! Uno de los males en nuestros días es el apresuramiento y el stress de tantas cosas sin resultados. Esto agota y desgasta el físico del Pastor y trae problemas de PRESION ALTA, CARDÍACOS, DIABETES, SOBREPESO, COLESTEROL ALTO y tantas enfermedades de este siglo. El cuidado fundamental en el desarrollo del ministerio es una correcta alimentación en tiempo y forma, una cintura que pasa los 90 cm ya es para evaluar lo que vendrá sobre ese cuerpo: sobrepeso y sangre con problemas. ALGUIEN dijo, “no mates a caballo”… Vale decir que como parte del crecimiento espiritual  el área física debería cuidarse RESPONSABLEMENTE y acorde al ministerio que profesamos: ORDENADOS Y CON DOMINIO PROPIO .

 

  • Gracia de Dios: Por otro lado, hablando del crecimiento Jesús crecía en gracia para con DIOS (2:52) dicho por Dios (Mateo 17: 5) tengo complacencia!! El escritor de Hebreos dice que aprendió obediencia. (Hebreos 5:8) porque NUNCA DESOBEDECIÓ. Filipenses 2: 8. obediente hasta la muerte….

 

El pecado de ADAN fue la desobediencia, una herencia según pablo recibimos .( ROMANOS  5:19) .

La lucha del hombre es obedecer. Tristemente recordamos a SAUL reprendido por SAMUEL: el obedecer el mejor.  Como pastores que deseamos crecer,  la mayor virtud es OBEDECER a la guía de DIOS, su palabra, las autoridades puestas por DIOS. Cuando los pastores comienzan a adquirir conocimiento y prestigio se observa un grado de independencia y aun con pesar observar la desobediencia. Por este motivo hemos visto y oído de tantos que caen de la gracia de Dios.

El comienzo fue NO CUIDAR lo más importante: AGRADAR A DIOS.

Con tanta firmeza PEDRO Y JUAN dijeron (Hechos 5:29) ¡Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres!

En la vida de todo hombre y mujer que profesa obediencia, vemos un crecimiento como persona. Vemos que es AMABLE, APACIBLE, se denota la gracia de Dios en él.

La diferencia entre DAVID Y SAUL es que, aunque ambos tenían pecados, DAVID obedeció y se humilló. Debemos aprender la lección de la obediencia. Es GRACIA PARA CON DIOS

 

  • LO ULTIMO que observamos en la persona de JESUS es: gracia para con los hombres. No son palabras contradictorias a lo dicho por PEDRO. Es el efecto de una causa. El que agrada a Dios tiene gracia ante los hombres. Algunos ejemplos bíblicos son: el de JOSE, DANIEL, NEHEMIAS y tantos otros que marcaron la importancia de ser personas amadas, apreciadas y estimados por la gente. Esto se manifiesta en un hombre de carácter maduro de un trato amable para con la gente.  Pablo dice… 24 Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido. ( 2º de Timoteo 2:24)

 

Hemos oído todo tipo de enseñanza referente al trato con las personas, PERO si el príncipe de los pastores fue y es paciente no debemos perder esa pasión. Recuerde que por enojarse MOISES hizo lo que no debía y perdió el entrar a la tierra prometida.

Es tan saludable y honroso ser apreciado por El Espíritu que está en nosotros. Debemos crecer en la gracia para con los hombres. En todo caso es el mayor testimonio evangelístico y de lo que predicamos SER, en diferencia al hombre soberbio. Jesús dijo que vuestra justicia sea mayor que la de los fariseos!! Que glorifiquen a vuestro padre por vuestras buenas obras…

Estimados finalizo diciendo la gente es del SEÑOR, el edificio es temporal y material, el don es un regalo, ¡¡¡¡PERO EL SER!!!  habla de tu relación correcta ante El que te llamó …Y será como árbol plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto en su tiempo, Y su hoja n cae y todo lo que hace prosperara. (salmo 1:3)